Por Francisco María
Entre las recetas de cuchara más interesantes para cualquier momento del año, está la crema de calabaza y zanahoria al eneldo. Toma nota de sus pasos.
La crema de calabaza y zanahoria al eneldo es un alimento líquido muy nutritivo. Esta es su diferencia si le comparamos con otras sopas y cremas. Lo mejor de esta propuesta, es que se puede complementar con una gran cantidad de elementos alimenticios. Se cree que los primeros orígenes de este tipo de platos es de Mesoamérica, más puntualmente de México. En realidad, la calabaza tiene presencia en la dieta de muchos países. Este producto alimenticio tiene un potencial incuestionable y está entre los seres humanos desde hace mucho tiempo. El impacto biológico de este alimento es extremadamente positivo.
Con el consumo de la calabaza mejorarnos nuestro sistema digestivo, la vista y nuestro peso. También es útil para la hipertensión, la retención de líquidos y además tiene antioxidantes. En torno a un 90% de su peso es agua, por lo cual está entre los alimentos que más ayudan a hidratarnos. Entre los nutrientes más destacables de la calabaza, están el ácido fólico, hierro, calcio, potasio y ácidos grasos. Veamos una receta que nos permite utilizar otro alimento excelente: la zanahoria… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
500 gramos de calabaza
300 gramos de zanahorias
4 dientes de ajo
Un puñado de eneldo
100 mililitros de aceite de oliva
Zumo de 1 limón
2 cucharadas de pimentón dulce
Sal
Pimienta
Preparar crema de calabaza y zanahoria al eneldo:
Limpiar bien la calabaza y las zanahorias y remover la capa dura de la superficie en ambos casos.
Cortar la calabaza y las zanahorias en dados pequeños.
Pelar los dientes de ajo.
Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
Colocar la calabaza, los ajos y las zanahorias en una bandeja para hornear honda.
Agregar la mitad del puñado del eneldo. Añadir también una cucharada del aceite de oliva y otra del pimentón dulce. Salpimentar.
Remover toda la mezcla y colocarla en el horno. Hornear hasta que los vegetales se ablanden.
Sacar toda la mezcla y dejar reposar hasta que esté a temperatura ambiente.
Colocar los vegetales en una licuadora o batidora.
Agregar la otra parte del eneldo, el aceite de oliva, el pimentón dulce y el zumo de limón.
Licuar todo junto hasta obtener una crema uniforme. Poner a punto de sal.
Es una crema ideal para servir en caliente, templada o incluso fría.
Si después de licuar la mezcla está muy espesa o seca, se puede agregar un poco de agua. Esto dependerá también del gusto de la persona que lo prepare. ¿Te animas a preparar esta deliciosa crema?
Leave a Reply