Por Carmelo Diaz Fernández No es el odio lo que me conmueve en estas líneas de denuncia e información que he escrito, pero sí de justicia ante una serie de hechos criminales llevados a cabo por la dictadura cubana durante estos 61 años de un régimen totalitario del cual ha … Continue reading
Tag Archives: Por Carmelo Díaz Fernández*
DIALOGUEROS: NO CUENTEN CONMIGO
Por Carmelo Diaz Fernández El tercer presidente de la República de Cuba en Armas, Juan Bautista Spotorno, sentenció: «Todo oficial o soldado del Ejercito Libertador que sea sorprendido en conversación con el ejército español que no sea en base a la total independencia de Cuba, será pasado inmediatamente por las … Continue reading
UNA NUEVA EMBOSCADA
Por Carmelo Diaz Fernandez En los pasados días, en el programa de la manipulada televisión cubana llamado “La mesa redonda”, el vicepresidente de Cuba – designado, no elegido – Salvador Valdés Mesa (foto gande de arriba) y algunos ministros en el papel de acólitos anunciaron una nueva medida económica para … Continue reading
DE GRIS CON PESPUNTES NEGROS
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción De gris con pespuntes negros la economía cubana entra en su última crisis marcada por la incertidumbre, la incapacidad y la incompetencia. A este desastre contribuyen dos factores convergentes en el tiempo: el azote de una ideología rechazada por la humanidad y … Continue reading
LABOR DAY Y LOS SINDICATOS INDEPENDIENTES CUBANOS
Por, Carmelo Diaz Fernández Hoy lunes 2 de septiembre se celebra en los Estados Unidos Labor Day, un acontecimiento de gran significación histórica para todos los trabajadores de esta gran nación. Los sindicalistas independientes en Cuba y en el destierro también celebramos junto a nuestros hermanos estadounidenses Labor Day y … Continue reading
SIN ELECCIONES PLURALISTAS NO HAY DEMOCRACIA
Por, Carmelo Díaz Fernández Uno de los rasgos más sobresalientes de la democracia es el respeto a la voluntad popular ejercida a través de los procesos electorales en un marco de solidaridad y pluralismo. Una de las principales virtudes de los gobernantes es saberse reconocido y aceptado por el pueblo, … Continue reading
4 JULIO, GRANDIOSO HONOR PARA AMÉRICA
Por Carmelo Diaz Fernández-Especial para Nuevo Acción El 4 de julio de 1776, hace 243 años, no sólo fue un día grandioso sino además un momento ejemplar para todos los pueblos de América. Ese magno día hombres de gran estatura moral, cívica y patriótica, proclamaron la Independencia de las Trece … Continue reading
CUBA: OTRO PRIMERO DE MAYO SIN GARANTÍAS LABORALES
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción Un nuevo Primero de Mayo en Cuba al cual podemos dar el título de “nada para los trabajadores”. Hemos arribado a este siglo XXI en Cuba con la total ausencia de una norma democrática y legal que reconozca la existencia de organizaciones … Continue reading
FUERZAS ARMADAS CUBANAS: USTEDES TIENEN LA PALABRA.
Por Carmelo Díaz Fernández Se asegura que con el paso del tiempo la historia, además de sus proezas y heroicidades, suele interpretarse como la epopeya de las naciones. La más reciente historia de Cuba parece confirmar la realidad de esta afirmación. Durante decenas de años la sociedad ha estado inmersa … Continue reading
LA “BOLSA ROJA” EN CUBA
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción Para paliar la aguda situación económica que atraviesa Cuba, el régimen totalitario lejos de tomar medidas que conduzcan al mejoramiento de la alimentación en el país, sigue entrampado en una economía arcaica y centralizada. De nada le han servido los desesperados llamados … Continue reading
MI OPINIÓN
Por Carmelo Diaz Fernández De nuevo los pusilánimes han vuelto a la carga contra el presidente Donald Trump, desde el oscuro callejón de sus mentes, no puede ser de otra manera. Las anchas avenidas y las altas praderas no existen para ellos. Ahora quieren reinventar aquello de que el presidente … Continue reading
EL SINDICATO EN EL ESTADO TOTALITARIO
Por Carmelo Díaz Fernández- Especial para Nuevo Acción La esencia de la actividad de los sindicatos ha sido adulterada en la práctica de las relaciones laborales en Cuba. El sindicato evoca defensa de intereses, desde exigir el cumplimiento del contrato de trabajo hasta la promoción de un decoroso nivel de … Continue reading
EL PERIODISMO CUBANO EN EL EXILIO
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción. Cuando los historiadores de las futuras generaciones analicen en su justa e histórica dimensión al exilio cubano, una de las primeras tareas que tendrán que plantearse a la hora de conducir el análisis, será describir cuales fueron las consecuencias derivadas del quehacer … Continue reading
EL ESPEJO ROTO DE LA ESCOLARIDAD EN CUBA
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción A pesar de las expresiones triunfalistas de los dirigentes de la dictadura cubana en el sentido de que están garantizadas las exigencias materiales y de personal para el presente curso escolar, cada vez son más frecuentes las quejas, las dificultades y … Continue reading
EL TRABAJO Y SU DIGNIDAD
Por Carmelo Diaz Fernández-Especial para Nuevo Acción El primer derecho que se le reconoció al hombre fue el del trabajo, al que el propio Cristo dedicó la mayor parte de su vida y contribuyó a dignificarlo junto al banco de carpintero. “Mi padre trabaja todavía” dijo Jesús (Juan 1.17). Dios … Continue reading
CORRUPCIÓN: MÉTODO DE SUPERVIVENCIA
Por Carmelo Diaz Fernández-Especial para Nuevo Acción Muchos fenómenos negativos afectan a la sociedad cubana: la pérdida de valores, el fraccionamiento de la familia, las enemistades por motivos ideológicos y muchos otros que en mayor o menor medida van minando los cimientos sobre los que descansan la sociedad y la … Continue reading
EL LLAMADO DEL HAVANA LAUNDRY
Por Carmelo Diaz Fernández-Especial para Nuevo Acción Ahora resulta que la soga sigue apretando a la dictadura cubana y a través de la inversión extranjera quiere sacar a la superficie a un cadáver económico cambiando su renuente línea, es por ello que han hecho una desesperada claudicación rogando a los … Continue reading
LUCHA EN EL CUADRILÁTERO
Por Carmelo Diaz Fernández-Especial para Nuevo Acción El verbo “luchar” ha cambiado su significado en Cuba. Luchar puede ser, según el caso, robar una bicicleta, perseguir a los turistas para venderles cualquier objeto, ejercer la prostitución o “jinetear”, recoger apuestas para la “bolita” o lotería ilegal, en fin, delinquir de … Continue reading
ESTA ES MI RESPUESTA A ALGUNOS
Por Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción El tema de la publicitada “reforma constitucional” a la que yo he denominado Reglamento del PCC, recientemente aprobada por la inoperante Asamblea Nacional de la dictadura cubana, ha suscitado un sorprendente interés en algunos “cubanólogos” dispersos en Miami quienes consideran que amerita … Continue reading
NADA PARA LA CIUDADANÍA
Por Carmelo Díaz Fernández- Especial para Nuevo Acción La ciudadanía de un país constituye los cimientos de una sociedad, todos los fundamentos de una nación se encuentran y se relacionan entre sus ciudadanos. En una sociedad que se respete cada persona tiene el derecho de disponer plenamente de su naturaleza … Continue reading
REFORMA DICTATORIAL, ALIAS, REFORMA CONSTITUCIONAL
Por, Carmelo Diaz Fernández- Especial para Nuevo Acción En toda nación que se respete, la constitución encarna el paradigma de la sociedad y de la democracia, y establece el necesario equilibrio entre la política, la sociedad y la justicia. Una prueba de ello fue la Constitución de la República de … Continue reading
TRIBUNA LIBRE: 4 DE JULIO, FECHA INMORTAL
Por Carmelo Diaz Fernández América Inmortal tiene una fecha inmortal: el 4 de Julio de 1776, Día de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Ese brillante día un grupo de hombres iluminados por Dios, en la ciudad de Philadelphia, proclamó la independencia de las 13 Colonias. … Continue reading
20 DE MAYO, FECHA GLORIOSA
Por Carmelo Díaz Fernández* El 20 de mayo de 1902 ha sido el día más glorioso de nuestra historia republicana. Esa significativa fecha fue realidad por los insignes patriotas del 68 y el 95 del siglo XIX. Ellos legaron sus preciosas vidas y conjugaron su sangre luminosa en la manigua … Continue reading